«El mundo se mueve tan rápido que la persona que dice ‘no se puede hacer’, se ve interrumpida por alguien que lo está haciendo»
(E. Hubbard)
Entiende lo que piensas
Los pensamientos son la tercera esencia, la parte cognitiva de tu cerebro. Éste te revela la información que recibes a través de tus pensamientos y del significado de los mismos. Gracias a esta parte cognitiva y racional se pueden encontrar respuestas a las preguntas: ¿Qué entiendo? ¿Cómo aprendo? ¿Cómo analizo situaciones? Es decir, dar conciencia a esas estrategias que utilizamos de forma inconsciente en nuestro día a día.
Recibimos cada día un montón de “inputs” a través de nuestros 5 sentidos. Estos inputs se canalizan a través de nuestra neurología hacia nuestro cerebro, donde son archivados. Se crean con los años unos filtros que nos hacen ver “nuestra” realidad. Sí, nuestra, ya que la realidad que percibe cada persona es distinta según las experiencias que ha vivido a lo largo de los años. Estas experiencias crean limitaciones, formas de pensar, creencias y valores que condicionan la forma de ser y actuar en el futuro. Así que estamos constantemente interpretando o “alucinando” con lo que creemos que pasa, aún y así, lo defendemos a capa y espada cuestionando la forma de pensar de otras personas en lugar de la nuestra.
Nuestra mente hará lo posible para que el mundo que nos rodea se ajuste a nuestra manera de pensar y si no es así omitiremos lo que no nos gusta o lo distorsionaremos para que se adapte a nuestra forma de ver el mundo.
Te dejo un par de imágenes para que veas cómo se pueden interpretar las cosas.

Dale la vuelta a la imagen y te sorprenderás.

¿Cuántas patas tiene este elefante?
¿Te diste cuenta antes de la pregunta?
Para poner más conciencia a tus pensamientos te dejo aquí una serie de preguntas a las que si quieres puedes responder: