Formación en PNL

Las expectativas, el fruto de la infelicidad

Como ya he comentado en anteriores post, el ser humano es un peliculero, es decir, está continuamente creándose películas internas. Es así como normalmente nos creamos expectativas sobre lo que creemos que debería pasar, como las cosas deberían ser o cómo esperamos que actúen algunas personas de nuestro entorno.

Cuando nos creamos expectativas es difícil vivir el presente, ya que estamos esperando un presente diferente del que está ocurriendo. Cuando esto ocurre nace en nosotros una insatisfacción interna y por tanto se genera infelicidad, estamos comparando lo que pasa con lo que debería pasar.

¿Qué pasaría si no hubiesen expectativas? Es muy sencillo, si no esperas nada, todo lo que ocurra estará bien. Sin expectativas es muy fácil la aceptación, una de las claves para alcanzar plena felicidad.

Tener expectativas no es bueno ni malo, es sencillamente como nos han enseñado a vivir en nuestra sociedad, somos humanos… Por ejemplo, quedamos con Juan y María para ir a cenar al Restaurante Pepito, del cual hemos oído hablar maravillas. Normalmente cuando salimos con Juan y María nos lo pasamos genial, así que creamos la película de que vamos a pasar una noche muy divertida, además de saborear una maravillosa cena. Resulta que esa misma tarde Juan y María han tenido un problema y no están muy animados, así que la cena parece que no es nada divertida, además el restaurante sirve platos de pequeñas raciones, cuando en mi película eran grandes y sabrosos platos. Todo lo que está pasando no cuadra con mi película, no sólo no cuadra, sino que además no acepto que así sea. Menuda noche… Ya te puedes imaginar esperando toda la noche que ocurra algo que no va a ocurrir.

 

 

Y la pregunta clave sería… ¿Cómo puedo vivir sin expectativas?.

Nuestra neurología es muy sabia y está en continuo aprendizaje, así que si le demuestras que hay caminos diferentes que te llevan a sentirte mejor, con el tiempo, se automatizarán creando una vida sencilla y feliz, viviendo el presente y aceptándolo tal cual es, sin querer cambiarlo.

Si, lo sé, aún no he respondido a tu pregunta. Para poder vivir sin expectativas te aconsejo:

  1. Tomar conciencia de que cuando creas la expectativa. Si no eres consciente de cuando aparece la película, de cuando está ahí, es muy difícil cambiarlo, ya que si tu no sabes que está, es como si no estuviese.
  2. Borrar la película. Una vez tomamos conciencia de la existencia de una expectativa, es tan sencillo como al darnos cuenta borrarla. Decirme que no tiene sentido ya que podría ser diferente, simplemente no esperar nada y volver al presente de este momento.
  3. Volver al punto de inicio, evitar el bucle. Aunque el tomar conciencia es lo más importante, lo más difícil es cazar cada vez que la peli vuelve, es decir, tras borrar la película te darás cuenta que al rato sin apenas darte cuenta, volverás a estar metido en la expectativa, aunque ésta sea diferente, sobre la misma persona o situación volverá a ir apareciendo, como un bucle, evita entrar en él, allí toca volver a empezar borrando y cada vez ocurrirá con menor frecuencia.

Como en la mayoría de situaciones de la vida cuánto más lo corrijas y repitas, cuanto más entrenes, más fácil te será pillar las películas y borrarlas, así como automatizar el proceso.

Espero que compartas tu experiencia al respecto en los comentarios abajo. Gracias y a por ello!!!.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.