PNL barcelona

8 razones que convierten a los niños en grandes maestros

Hace ya tiempo que me di cuenta de que el trabajo que hacemos con el desarrollo personal va muy ligado a ser de nuevo un niño, en varios aspectos que a continuación comentaré, ya que los niños son grandes maestros y perfectos en muchos ámbitos. La buena noticia es que, aunque a partir de los 6 años estos empiezan a ir cambiando hacia como se supone que deben de ser en esta sociedad, muchas personas estamos en el camino de invertir este proceso, ilusionados con ello y viviendo desde otra perspectiva.

Estas son las cualidades de un niño que a mi me gustaría tener como adulto:

  • Lenguaje no verbal. Un niño interpreta perfectamente el lenguaje no verbal, es decir, cuando su padre o madre le responde ante algo que pide con un: «no», sabe perfectamente si se trata de un no rotundo o cuando es susceptible de cambio, si insiste puede llegar a cambiar a ser «si».
  • Poder de observación. Aprenden a través de la observación. Ponen mucha atención a la respuesta que dan los adultos ante ciertas situaciones y así van valorando cómo deben actuar ellos para conseguir lo que quieren. Ejemplo: Si un niño sabe que su padre ante una pataleta va a ceder para evitar ser juzgado en público ¿Cómo actuará cuando quiera conseguir algo….?.
  • La risa. Un estudio reciente nos demuestra que los niños de cuatro años se ríen de media 400 veces al día, mientras el adulto medio lo hace 15 veces al día. Da que pensar ¿no crees?.
  • La presencia. Cuando mi hija tenía tres años, íbamos paseando por la calle de la mano y de repente me dice: «Papi mira que hoja». Era otoño, con lo que la calle estaba repleta de hojas secas, así que nos paramos y se quedó mirándola, esa hoja única. Se agachó y la recogió para llevársela a casa. Aunque la calle estaba llena de hojas que para mí eran todas iguales, esa en cambio, para mi hija era especial, y su estar presente en el momento le permitía verla de esta manera y disfrutar de ello.
  • Diversión sin prisas. Recuerdo yendo del colegio al parque por las tardes con mi hija, como se paraba en cada escalón para subir y saltar, entreteniéndose y jugando con cualquier cosa. Era curioso que llegar al parque, un recorrido que se podía hacer en 10 minutos, nos llevaba prácticamente una hora. Al principio mi respuesta era tirarle de la mano diciéndole: «vamos al parque, cuánto más tardemos menos tiempo tendrás para jugar». Fue así hasta que me di cuenta de que ¡Ya estaba jugando!. Para qué correr, estaba bien todo así. ¿Cuántas veces corremos innecesariamente a diario?.
  • Foco de atención. Los niños ponen el foco de atención al 100% en lo que desean, en sus sueños. Los adultos solemos alterarlo con los «y si..»,  «no merezco», etc… impidiéndonos en muchas ocasiones soñar o incluso poniendo el foco de atención más en lo que no quiero que en lo que deseo. Entonces si yo te digo: «no pienses en un elefante», dime… ¿qué imagen te ha venido a la mente?. Claro lo que no quieres… Dónde enfocamos nuestra atención es hacia dónde nos va a guiar nuestra mente inconsciente indiferentemente si es lo que queremos o no queremos.
  • La energía. Un niño, mientras está activo con algo que le gusta… aguanta horas… repetirlo cientos de veces, parece que la energía no se le acaba. Sólo cuando se para, puede caer rendido pero después de haber puesto toda la energía y más en su momento.
  • Sin rencor. Lo niños igual que los adultos se enfadan, sea con otros niños o incluso con los adultos. La diferencia es que una vez se les pasa el enfado vuelven a estar con esa persona de forma natural, sin rencor.

Te invito a ponerte a prueba durante diez días, buscando cómo puedes llevar a tu vida cada uno de estos puntos para que influyan de manera positiva en tu día a día y cada vez que quieras o sientas puedes compartir así tu experiencia. La PNL consiste básicamente en poner conciencia a cómo funcionemos. ¿Qué te parece?.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.